¿Qué ver en Burdeos en dos días?
Considerado como uno de los destinos turísticos más populares del suroeste de Francia, Burdeos es un precioso enclave en el centro de una famosa región vinícola. Tiene todo lo necesario para una escapada inolvidable, ya sea en plan romántico, de aventura o de mero placer.
Para los amantes de la historia, el arte y la cultura este es un maravilloso lugar que puede convertirse en tu ciudad rápidamente. Es tanto lo que tienes para ver que siempre vas a encontrar algo favorito nuevo para descubrir.
Burdeos en 2 días
Si tus tiempos de viaje no dan para una estancia muy larga, no te preocupes. Aquí te daremos indicaciones para que sepas qué ver en Burdeos en 2 días, para que tu itinerario sea lo más completo y precioso posible.
Entre los puntos que no puedes dejar de visitar, se encuentran los siguientes:
Ciudad del Vino
Burdeos está desarrollado sobre una de las regiones vinícolas más famosas y antiguas del mundo. El vino hace parte de su historia y día a día, con bares, bodegas y por supuesto, los famosos châteaux por doquier.
La Ciudad del Vino o la Cité du Vin, en francés, es uno de los puntos más emblemáticos de toda la ciudad. Inaugurada en 2016, se trata de un museo construido en un edificio que rinde homenaje a esta historia. Tiene una forma particular que hace referencia al movimiento del vino dentro de la copa en el momento de la degustación.
Este uno de los principales lugares que visitar en Burdeos en 2 días. Podrás conocer de primera mano todo lo relacionado con la cultura vinícola de la región. Además, participarás en diferentes talleres y actividades de degustación, tanto de vinos de Francia como del mundo. ¡Si deseas conocer de la mano de un guía el museo, recuerda que es parada obligatoria tanto en nuestro tour grupal de cata de vinos por Burdeos como en nuestro tour privado!
Catedral de Burdeos
Está situada en pleno corazón de la ciudad, frente al ayuntamiento de Burdeos. La Catedral de San Andrés o Saint-André, fue construida entre los siglos XII y XVI bajo un estilo gótico, típico de la época.
En 1998 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes visitarla todos los días, a excepción de los lunes en la mañana. Su entrada es gratuita, aunque allí puedes contratar un tour que te muestre los tesoros de la catedral. Aquí conocerás la historia de los diferentes retablos, estatuas y algunas vestimentas históricas.
Junto a la catedral se encuentra la Torre Pey Berland. Aunque está separado, hace parte del mismo conjunto, ya que es el campanario de la catedral. Fue construido en el siglo XV, ya que las campanas eran demasiado pesadas para la época y fue necesario realizar esto construcción aparte.
Río Garona
La historia de la ciudad está íntimamente ligada al Río Garona. Además de atravesarla, este afluente también fue una de las principales fuentes económicas de Burdeos. De hecho, muchos conocen a la ciudad como el Puerto de la Luna por la curiosa forma que tiene el río en esta zona.
En la actualidad, en él puedes practicar deportes ya que es de los pocos ríos que cuenta con olas de marea. Permite realizar algunas actividades como surf. También podrás salir de crucero y disfrutar de un aperitivo o simplemente disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva.
Museo de Bellas Artes
Construido en 1881, está desarrollado dentro del complejo del Palacio Rohan, en el centro de la ciudad. Es considerada como una de las galerías más importantes del país. Podrás disfrutar de diferentes exposiciones y colecciones de arte europeo, desde la antigüedad hasta tiempos modernos.
Las colecciones están repartidas en dos espacios dentro del edificio. Hacia el ala sur podrás encontrar las más antiguas, que van desde el siglo XVI al XVIII. En el ala norte están distribuidas las de los siglos XIX y XX.
Puedes hacer visitas guiadas para conocer un poco más de los autores y diferentes exposiciones. Además, alberga una biblioteca con más de 20.000 volúmenes.
El Espejo del Agua y el Palacio de la Bolsa
Para algunos, el monumento más atractivo y popular de todo Burdeos. Desarrollado junto a los muelles, tiene 130 metros de largo y 42 de ancho. Esta explanada fue diseñada por el paisajista Michel Corajoud.
Se trata de una serie de chorros de agua que salen del suelo cada cierto tiempo. Por eso, es el lugar favorito de los más pequeños para divertirse, especialmente en los calurosos días de verano.
Su nombre se debe a que la Plaza de la Bolsa se refleja a la perfección en el suelo gracias al agua, tal cual como si se tratara de un espejo.
Plaza Quinconces y Fuente de los Girondins
En pleno centro y con preciosas vistas al Garona, esta sin duda debe de estar en tu lista sobre cosas que ver en Burdeos en dos días.
Fue construido en el lugar en el que se encontró el antiguo Château Trompette, derribado en 1818, después de una larga historia. Está dispuesta en filas escalonadas, por eso se le conoce con este nombre.
Lo que pocos saben de este lugar es que es la plaza más grande de toda Francia y una de las de mayor tamaño de Europa. Aquí también se encuentra el Monumento a los Girondinos. Esta es una imponente fuente construida en 1901 en memoria de los habitantes de la provincia de Gironda muertos durante la Revolución Francesa.
A lo largo del año en este espacio se organizan diferentes eventos y espectáculos culturales y de entretenimiento como conciertos y ferias. También se instala el cirque Arlette Gruss en navidad.
Plaza de la Comedia y Ópera
Es el punto de partida de las calles más importantes del centro de la ciudad, así como de los monumentos que ver en Burdeos en 2 días. Fue construido en 1780 por el arquitecto Victor Louis.
Justo aquí se encuentra el Grand-Theatre, considerada una verdadera obra arquitectónica, coronada por 12 diferentes estatuas de piedra: nueve impresionantes musas que están acompañadas de Venus, Minerva y Juno.
Grosse Gloche
Conocida también como La puerta de la gran campana, tiene más de 40 metros de alto y se encuentra al final del paseo Víctor Hugo.
Fue construida en el siglo XIII. Está considerada como uno de los monumentos más importantes de la ciudad, ya que aquí se encuentran los últimos vestigios de las antiguas murallas.
Basílica de San Miguel
Es uno de los principales centros religiosos de Burdeos. Fue construida entre los siglos XIV y XV bajo un estilo gótico flamígero. Su principal característica sin lugar a dudas recae en el campanario, construido junto a ella. Tiene una altura de 114 metros y está considerado como el más alto de toda Francia.
Cada domingo, aquí se realiza un mercado popular, donde podrás encontrar desde comida, antigüedades y todo tipo de souvenirs.
Puerta Cailhau
Es una de las diferentes puertas que están distribuidas a lo largo de la ciudad, considerada por algunas como la más bonita. Está dedicada al rey Carlos VIII, ganador de la Batalla de Fornovo.
Conocer Burdeos a través de un free Tour
Contar con un free tour en Burdeos es una opción que no puedes desaprovechar. Te permitirá conocer, por parte de guías profesionales, los lugares más importantes de esta preciosa ciudad. Podrás conocer mejor su magnífica y larga historia, así como algunas curiosidades, respecto a su gente y cultura.