Ruta del Vino Burdeos
De por sí, visitar Burdeos es una experiencia maravillosa desde cualquier punto de vista. Esta ciudad goza de una belleza única, donde la naturaleza y la arquitectura se mezclan de manera sutil. Además, este es un destino fascinante para los amantes del vino. Por si no lo sabías, aquí se producen algunos de los mejores a nivel mundial.
En los alrededores de Burdeos podrás encontrar muchos viñedos, châteaus encantadores y antiguos que te invitan a sumergirte en el enoturismo. Te dejarán con ganas de volver y descubrir más.
Burdeos, capital mundial del Vino
Todo sibarita sabe que a la hora de descorchar una botella, las que provienen de estas tierras siempre serán más que perfectas. Burdeos también es conocida como la capital mundial del vino, con verdaderos tesoros disponibles para que disfrutes.
De hecho, es tal la importancia del vino en esta zona, que aparte de ser la principal fuente de ingreso, también le ha servido un importante atractivo turístico. Hoy, es posible disfrutar de lo que se conoce como La Ruta del Vino. Es una maravillosa oportunidad para que conozcas de primera mano la relación tan antigua del fruto de la vid con esta zona.
5 elementos clave en la ruta del vino
La presencia del vino se ve por todos lados en Burdeos, especialmente en los alrededores. Aquí es donde encontrarás las más importantes e impresionantes bodegas, reconocidas a escala mundial. Las opciones para visitar son muchas. No obstante, entre los lugares que por ninguna razón debes dejar por fuera de tu ruta, se encuentran:
Burdeos
Desde Burdeos, la capital, todos los caminos llevan al vino y este sin duda es el punto de partida de nuestra maravillosa ruta. No obstante y aunque no haya viñedos precisamente, sí que tiene algunas opciones para ir empapándose del tema del enoturismo.
Como ya hemos dicho, esta es la capital mundial del vino y como primera parada sin duda debes visitar o, mejor dicho, explorar, la Cité du Vin, que en español vendría siendo como la Ciudad del Vino. Se trata de un museo dedicado por completo a este tema, pero de una manera tan extensa como gratificante.
Debes saber que está considerado como el séptimo mejor museo del mundo por la National Geographic. Inaugurado en 2016, todo aquí tiene que ver con el vino, empezando por la fachada. La edificación hace referencia al movimiento que dentro de la copa hace el vino cuando se degusta.
Aquí podrás hacer una visita sensorial e inmersiva de 19 diferentes espacios temáticos, abierto a todas las edades. Por supuesto, está especialmente dirigido a los amantes de la enología.
Además, en el centro de la ciudad puedes encontrar diferentes vinotecas. Por supuesto, podrás degustar alguno de los maravillosos representantes del buen vino de Burdeos.
Saint-Émilion-Pomerol-Fronsac
Los paisajes de Saint-Emilion, junto con las vecinas Pomerol y Fronsac, forman una de las rutas vinícolas más importantes y valiosas de toda la región. Están ubicadas en la zona derecha del departamento la Dordoña.
De hecho, es tal la importancia de esta zona que cuenta con la llamada Appellation d’Origine Contrôlée. En español vendría a ser algo así como “Denominación de origen controlado” De este modo, se garantiza la calidad del vino.
La joya de la corona en este tramo sin duda se la lleva la preciosa Saint-Emilion. Esta es una ciudad de origen medieval declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además de su belleza, aquí se concentran alrededor de 900 viticultores con 10 denominaciones. En la mayoría de los casos, son negocios familiares que han ido pasando de generación en generación.
Cognac
Hemos dejado claro que Burdeos es famosa por su vino y en los alrededores podrás encontrar cientos de viñedos. Además, hay otras bebidas por las que su nombre también destaca en el panorama internacional.
Cognac, conocida en español como Coñac, es la ciudad natal del rey Francisco I, está considerada como una villa llena de arte e historia. Su riqueza arquitectónica antigua la hacen una verdadera preciosidad que merece la pena recorrer.
Además de esto, aquí se produce uno de los más valorados coñacs del mundo. Son muchas las casas que podemos encontrar, tanto en el centro de la ciudad como en los alrededores, donde podrás realizar visitas guiadas y claro, muchas degustaciones. También vivirás experiencias inmersivas para que aprendas todo sobre este mundo.
Por supuesto, también hay viñedos. Están un poco más retirados del casco central, los paisajes cambian y las uvas se hacen protagonistas. Antiguos palacetes y châteaus que parecen sacados de una película de princesas
Podrás dar paseos entre las plantaciones, aprendiendo cada etapa del proceso del cultivo. Luego, pasarás a las bodegas y a las catas, una verdadera maravilla.
Blaye y Bourg
Con un paisaje un poco más discreto, sobre todo en comparación con el de Saint-Emilion, aquí puedes llegar de dos formas: Vía terrestre o acuática. Si vienes en barco, el paisaje es alucinante, con redes de pescar que se instalan en el que es considerado el corazón del mayor estuario de Europa.
Bourg y Blaye son dos puertos que se han ido abriendo paso a la modernidad. Sobre todo, por la gran afluencia de viajeros que llegan a descubrir los secretos de su buen vino, con denominación AOC Blaye Côtes de Bordeaux y Côtes de Bourg. Todo, sin dejar de lado la riqueza histórica y arquitectónica.
El paisaje está siempre marcado por el río. En cada orilla encontrarás viñedos y degustaciones de los diferentes vinos que aquí se produce, tan bien valorados en el mercado internacional. De hecho, aquí puedes encontrar hasta 170 referencias de denominación.
Médoc
Aquí también es necesario hacer una pausa, pues el paisaje tan precioso de la zona lo merece. En Médoc gozarás de vistas hacia el Océano Atlántico, Blaye y Bourg, castillos y viñedos y un increíble bosque de pinos.
Todo este territorio goza de maravillosos viñedos y bodegas. De hecho, para algunos esta zona es la más valiosa en lo que a producción se refiere.
Aquí podrás realizar actividades familiares que enseñarán a todos la historia y relación tan cercana de la región con el vino. Incluso, los más pequeños aprenderán mediante actividades lúdicas.
Conocer la Ruta del vino a través de un free Tour
Por supuesto que cuando te decidas a realizar la ruta enológica Burdeos, no hay mejor opción que contratar un tour. Además de contar con guías nativos, te hará un recorrido por aquellos lugares que solo los locales conocen y que te permitirán apreciar.
Son muchas las opciones que puedes encontrar para hacer la ruta del vino Burdeos. Encontrarás alternativas para todos los gustos, en cuanto a la duración y los lugares a visitar, especialmente si viajas en compañía de niños.