Pasarela Eiffel: la pasarela histórica con encanto industrial en Burdeos
La Pasarela Eiffel de Burdeos es un testimonio de la ingeniería del siglo XIX que sigue cautivando a locales y visitantes. Su imponente estructura de hierro, que se alza sobre el río Garona, invita a descubrir su historia y a disfrutar de una vista privilegiada de la ciudad.
Además, esta pasarela se encuentra muy cerca de otros puntos de interés que puedes descubrir en nuestro free tour por Burdeos. Mientras tanto, te contamos todo lo que debes saber sobre esta joya arquitectónica que marca el inicio de la brillante carrera del célebre ingeniero Gustave Eiffel.
¿Qué es la Pasarela Eiffel de Burdeos?
Este antiguo puente ferroviario, también conocido como Passerelle Saint-Jean, cruza el río Garona y destaca por su diseño metálico de estilo industrial. Fue construido con la intención de unir las redes ferroviarias de dos importantes compañías del siglo XIX. Su estructura lo convierte en un punto de interés para los amantes de la arquitectura y la historia.
Actualmente, la Pasarela Eiffel es un espacio peatonal donde se puede disfrutar de una panorámica excepcional de Burdeos. Si te preguntas qué ver en Burdeos en 4 días, te recomendamos incluir este sitio, pues te regalará algunas de las mejores vistas de la ciudad.
Historia y evolución de la Pasarela Eiffel
La historia de esta pasarela se remonta a 1858, cuando Stanislas de la Laroche-Tolay concibió el proyecto. Un joven Gustave Eiffel, con tan solo 26 años, tomó las riendas de la supervisión de la obra. Su talento brilló en la gestión de suministros y en la dirección de los trabajos.
La inauguración oficial tuvo lugar el 25 de agosto de 1860, tras exhaustivas pruebas de carga. Durante más de un siglo, esta estructura conectó las redes de dos importantes compañías ferroviarias: la Compañía de los Ferrocarriles del Mediodía y la Compañía del Ferrocarril de París a Orleans.
En 2008, un nuevo viaducto ferroviario tomó el relevo del tráfico sobre raíles. La estructura original recibió en 2010 el reconocimiento de monumento histórico, lo que evitó su demolición. Tras una cuidadosa restauración entre 2018 y 2020, renació como espacio peatonal dentro del proyecto Euratlantique.
¿Por qué visitar la Pasarela Eiffel?
Caminar por esta pasarela significa recorrer un pedazo de la historia de Burdeos. Su estructura de hierro, un testimonio de la habilidad técnica del siglo XIX, sentó las bases para futuras obras de Eiffel. Si te interesa la arquitectura o la historia ferroviaria, esta pasarela te ofrecerá una perspectiva única de la evolución del transporte.
Asimismo, esta pasarela se ha convertido en un punto clave para peatones y ciclistas, con una vista panorámica excepcional del centro histórico. La combinación del hierro con el paisaje urbano y fluvial genera una estampa digna de fotografía.
¿Cómo llegar a la Pasarela Eiffel de Burdeos?
Ubicada en el barrio La Bastide de Burdeos, esta pasarela cruza el río Garona, junto al Puente San Juan (Pont Saint-Jean). Llegar es fácil y accesible mediante transporte público.
- Tren: la estación Gare Bordeaux Saint-Jean está a solo 5 minutos a pie.
- Tren ligero: la línea D del tranvía para en Tauzia, a unos 8 minutos a pie.
- Autobús: las líneas 20, 25, 31, 470 y 60 tienen paradas cercanas. Las más próximas son Pont Saint Jean y Belvédère, a unos 7 minutos caminando.
Si llegas en tren, sigue las señales hacia el río y verás la pasarela sin dificultad. Si quieres planificar mejor tu visita, utiliza apps de transporte para consultar horarios actualizados.
¿Qué ver cerca de la Pasarela Eiffel?
Aprovecha tu visita para descubrir algunos de los lugares más icónicos de la ciudad.
- Puente San Juan (Pont Saint-Jean): adyacente a la Pasarela Eiffel, este puente moderno conecta las dos orillas del río Garona y ofrece vistas pintorescas del paisaje circundante. Es un punto ideal para admirar la fusión entre el casco antiguo de Burdeos y su faceta contemporánea.
- Puente de Piedra de Burdeos: construido en 1822, fue el primer puente que conectó ambas márgenes del río. Su estructura de 17 arcos de piedra caliza y ladrillo se extiende a lo largo de 487 metros. Es una obra clave en la historia urbanística de Burdeos y un punto imprescindible para recorrer la ciudad a pie o en bicicleta.
- Plaza Stalingrado de Burdeos: un espacio dinámico con terrazas, zonas verdes y la famosa escultura del León Azul. Es un punto de encuentro para locales y turistas que buscan relajarse tras un paseo por la orilla del Garona. En sus alrededores, se encuentran cafeterías y restaurantes con una amplia oferta gastronómica.
- Basílica de San Miguel de Burdeos: un templo gótico con una torre campanario independiente de 114 metros de altura. Su interior alberga impresionantes vidrieras del siglo XVI y un órgano monumental. La plaza que rodea la basílica es un punto vibrante, con mercados tradicionales y actividades culturales a lo largo del año.
Curiosidades y datos interesantes sobre la Pasarela Eiffel
La Pasarela Eiffel también destaca por los múltiples relatos y detalles que la rodean. Si quieres descubrir datos poco conocidos, te encantará explorar las curiosidades de Burdeos, donde esta icónica estructura ocupa un lugar especial.
- Material innovador: el hierro pudelado marcó un antes y un después en la arquitectura industrial del siglo XIX.
- Técnica pionera: la cimentación con aire comprimido en los pilares tubulares sentó las bases para la futura Torre Eiffel.
- Dimensiones imponentes: sus 509,69 metros de longitud y 8,60 metros de anchura la convierten en una de las pasarelas más grandes de Francia.
- Acto heroico: durante las obras de construcción, el propio Gustave Eiffel saltó al río Garona para salvar la vida de uno de sus obreros.
- Adaptación necesaria: en su última etapa ferroviaria, los trenes debían circular a un máximo de 30 km/h. El objetivo de esta medida era preservar su estructura.
- Doble identidad: los bordeleses la conocen tanto por Pasarela Eiffel como por Pasarela San Juan.
- Reconocimiento cultural: su declaración como monumento histórico en 2010 garantizó su conservación para futuras generaciones.
Además de ser una impresionante obra de ingeniería, la Pasarela Eiffel de Burdeos es un testimonio del legado de Gustave Eiffel. Hoy, reconvertida en un puente peatonal, ofrece una experiencia única para quienes desean explorar Burdeos desde otra perspectiva. Si visitas la ciudad, no dudes en recorrer esta histórica pasarela y descubrir su encanto industrial.
Referencias:
- Around Us. (2024, noviembre 20). Pasarela Eiffel. Disponible en: https:// es.aroundus.com/p/7394485-passerelle-eiffel
- Mairie de Bordeaux. (s.f.). De una orilla a otra. Puente Eiffel. Disponible en: https:// m.bordeaux.fr/es/passerelle-eiffel
- TRIPOMATIC. (s.f.). Pasarela Eiffel. Disponible en: https:// tripomatic.com/es/poi/pasarela-eiffel-poi:15053093